El pasado viernes 13 (una fecha un tanto peculiar), tuvimos el gusto de celebrar el que sería nuestro primer evento benéfico del año: "BIGOTES SOLIDARIOS".

💬 Cuando empezamos a organizar el evento para ayudar a los gatitos 🐈⬛ lo hicimos con más ilusión que certezas. No sabíamos si alguien vendría, si lograríamos recaudar algo, o si nuestras ideas serían suficientes para mover corazones 😥
Pero lo hicimos. Con dudas, con nervios, con muchas ganas. Y lo que ocurrió superó todo lo que habíamos imaginado ♥️
Desde los primeros minutos, la gente empezó a llegar.
Cada tapa que servíamos 🍽️, cada objeto que cambiaba de manos en el mercadillo 👛, cada canción del bingo 🎶, era un pequeño acto de amor hacia esos gatos que tanto lo necesitan. Y hacia nosotras también.
🌃 La noche terminó con el corazón blandito y el alma llena. Nos sentimos pletóricas, emocionadas, profundamente agradecidas 💚
Porque no solo recaudamos fondos: recibimos cariño, apoyo, y una acogida que nos hizo sentir que no estamos solas en esta causa 🫂
Gracias a todas las compañeras que lo hicieron posible, a los que nos cedieron el espacio (La Moneda Rock Bar), y a los que aportaron comida (My Cat's Cake y voluntarios) y productos de forma altruista (Alba, Qué bonico...). Y gracias, sobre todo, a quienes vinieron a compartir este día con nosotras y con ellos.
Por los gatos. Por la solidaridad. Por la magia de creer, incluso cuando no sabes si funcionará 💫✨

UNA MIRADA CRÍTICA AL NUEVO PLAN MUNICIPAL PARA COLONIAS FELINAS
El Ayuntamiento de Cuenca ha anunciado recientemente la implementación de un Programa de Gestión y Control de Colonias Felinas Urbanas, basado en el método CER (Captura, Esterilización y Retorno), con el objetivo de controlar la proliferación de gatos callejeros en la ciudad . Si bien esta iniciativa representa un avance hacia una gestión ética de las colonias felinas, su aplicación práctica y las restricciones impuestas generan preocupaciones entre las asociaciones protectoras de animales locales. (Las Noticas de Cuenca)

Según datos de la protectoras, en Cuenca existen más de 5.000 gatos abandonados distribuidos en más de 80 colonias . La situación se ha visto agravada por años de inacción y presupuestos insuficientes. El convenio firmado en 2018 entre el Ayuntamiento y tres protectoras locales asignó apenas 1.000 euros a cada una para el control de las colonias, una cantidad que apenas permitía esterilizar entre 30 y 40 gatos al año. (Voces de Cuenca)

Aunque el nuevo programa municipal contempla una inversión de 80.000 euros para la intervención en colonias felinas y la creación de un Consejo Municipal de Colonias Felinas, las asociaciones protectoras señalan que las restricciones geográficas impuestas para la ubicación de las colonias —como la prohibición de establecerlas a menos de 100 metros de centros educativos, sanitarios o deportivos— podrían dificultar su implementación efectiva. (Las Noticas de Cuenca)
Además, la falta de colaboración efectiva entre el Ayuntamiento y las asociaciones protectoras ha sido una constante preocupación. A pesar de las solicitudes para que el Ayuntamiento se acoja a las ayudas del Gobierno destinadas a la aplicación del método CER, la respuesta ha sido lenta y, en ocasiones, inexistente. (CuencaNews)

En este contexto, las asociaciones protectoras de Cuenca hacen un llamado al Ayuntamiento para que adopte un enfoque más colaborativo y transparente en la gestión de las colonias felinas. La protección y el bienestar de los gatos callejeros no deben verse comprometidos por restricciones excesivas o una falta de recursos adecuados. Es fundamental que las políticas públicas reflejen un compromiso real con la protección animal y la convivencia respetuosa en la ciudad. (CuencaNews)
Más noticias relacionadas: Cuenca en marcha
Con este panorama, veremos cuán bien parados salen nuestros gatetes...
El Equipo Bonamiko
